jueves, 17 de octubre de 2013



LA DIRECCION DE PROMOCION SOCIAL DE LA CONSTRUCTORA ARCORP S.A,PRESENTA A LA COMUNIDAD EN GENERAL:

DESCRIPCION DEL PROYECTO.
PARQUE CENTRAL MALAMBO-CIUDADELA  INTEGRAL.

FASE I  ESTAPA I -  600 UNIDADES DE VIVIENDA UNIFAMILIARES.

El  proyecto    “PARQUE  CENTRAL  MALAMBO  –  CIUDADELA    INTEGRAL”  se  presenta como  un  excelente   programa   de  expansión planificada  entre  las  áreas  urbanas  del  sector  de MALAMBO.  AREA  METROPOLITANA  DE  BARRANQUILLA.

Teniendo  en  cuenta  su considerable oferta de 3.450  Unidades de   vivienda para los rangos CFP -  VT-2,  CFP-  VT-3, en PRIMERA FASE,  con 600 Unidades en su ETAPA I  y 2.850  Unidades en SEGUNDA FASE,      su estructura urbana y calidad del espacio  público, el excelente índice de áreas de
servicios comunitarios, sociales, comerciales, además el excelente planteamiento de interconexión urbanística con su ento rno.
Con base en el EQUIPO INTERDISCIPLINARIO conformado por CONSTRUCTORA SOCIAL DE COLOMBIA  LTDA   y el CENTRO NACIONAL DE FORMULACION DE PROYECTOS  y las   COMUNIDADES  ORGANIZADAS    DEL AREA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA. contactadas con base en la GESTION DE PROMOCION SOCIAL ,  la potencial participación de firmas constructoras especializadas en la vivienda social:CONSTRUCTORA ARCORP S.A y la  participación  de ENTIDADES  DEL  SECTOR  FINANCIERO  y  de   ECONOMIA  SOLIDARIA   como ACOMPAÑAMIENTO  FINANCIERO,


“PARQUE CENTRAL MALAMBO – CIUDADELA INTEGRAL” garantiza la culminación exitosa de tan importante proyecto.
Los criterios de diseño se centran en la racionalidad e integración con el sistema vial existente como elementos fundamentale s dados por el mismo terreno, la red básica independiente de servicios del proyecto y el desarrollo planificado de los mismos. La fluidez de las vías y su optima cobertura dentro de las áreas de desarrollo fundamentan la racionalidad del crecimiento planificado del proy ecto sobre las variables de DEMANDA – INFRAESTRUCTURA – DESARROLLO.

La cobertura de servicios se plantea como una red matriz  TÉCNICAMENTE PLANIFICADA  tendida desde el principio en su capacidad optima  que  va  creciendo  e  implementándose  en  la  media  que  avanza  la  Urbanización.  Igualmente  la  infraestructura  de  servicios garantiza la  óptima  prestación de los servicios y el constante equilibrio biológico. En  últimas  se pretende establecer inicialmente los
requerimientos básicos para urbanizar:

  ACCESIBILIDAD  AL  PROYECTO  Y  A  CADA  UNO  DE  SUS  SECTORES  EN  QUE  SE  HA  DIVIDIDO  POR  LA  AVENIDA  MIRILLO  SEXTA  ENTRADA  DE TRANSMETRO, LO CUAL DA AL PEOYECTO EXCELENTE SERVICIO DE TRANSPORTE MASIVO.

  FACILIDAD DE EMPALME A LAS REDES EXISTENTES DE SERVICIOS EN CUALQUIER MOMENTO DEL CRECIMIENTO DE LA URBANIZACIÓN SI N ALTERAR SU
FUNCIONAMIENTO Y PAISAJE.

  VIABILIDAD Y DISPONIBILIDAD DE ACUEDUCTO GRACIAS A LOS NUEVOS OPERADORES DE A.A.A. TRIPLE A.
CONSTRUCTORA SOCIAL DE COLOMBIA
CENTRO NACIONAL DE FORMULACION DE PROYECTOS
CONSTRUCTORA ARCORP S.A.

  POSIBILIDAD  DE  ELEGIR  DENTRO  DE  VARIAS  POSIBILIDADES  DE  DESARROLLO,  ALTERNATIVAS  DE  SERVICIOS,  TIPOLOGÍAS  Y  COSTOS  DE  LAS
UNIDADES DE VIVIENDA EN DIVERSOS RANGOS, TENIENDO EN CUENTA LOS ESTUDIOS SOCIOECONÓMICOS DEL PROYECTO, DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS DEL USUARIO;

  DESARROLLO  POR  ETAPAS  DEL  PROYECTO  PERO  SUJETOS  TOTALMENTE  A  LAS  NORMAS  URBANÍSTICAS  Y  ARQUITECTÓNICAS  DEL  MUNICIPIO  DE
MALAMBO Y DEL AREA METROPOLITANA DE BARRANQUILLA, SUJETAS AL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL.
 


Dada  la  ubicación  del  proyecto    “PARQUE  CENTRAL  MALAMBO  –  CIUDADELA   INTEGRAL”  sobre  el  MEJOR  sector  de  desarrollo  de MALAMBO y mayor valorización, se proponen varios puntos que permitan el crecimiento progresivo por etapas pero garantizando su organización urbana y arquitectónica, logrando un optimo manejo del espacio público y una gran calidad de diseño y construcción que beneficie habitacional, ambiental y económicamente a sus usuarios:

  Ejecutar  parcialmente  el  proyecto  a  partir  de  3  FASES  –  6  ETAPAS,  evitando  la  sobresaturación  de  vivienda  sobre  la  variable DEMANDA - DESARROLLO.

  Implementar una red matriz de servicios públicos desde el desarrollo de la primera etapa, con la capacidad técnica necesaria
para absorber la totalidad de la demanda calculada y la de su entorno una vez se ejecute la totalidad del proyecto en todos sus
aspectos.
ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
RED DE AGUS LLUVIAS.
RED DE ENERGIA ELECTRICA.
RED DE GAS NATURAL.
RED DE TELEFONIA POR OPERADORES PRIVADOS
RED DE TELEVISION POR CABLE E INTERNET POR OPERADORES PRIVADOS.
ESTRUCTURA VIAL VEHICULAR Y PEATONAL
TRATAMIENTO DE BASURAS.
  Adecuar  el  CENTRO  INTERACTIVO  COMUNITARIO  para  usos  recreativo,  comunitario  y  comercial  como  soporte  de  un  correcto
desarrollo urbano superando las especificaciones mínimas del enfoque técnico convencional.
SERVICIOS  DE SALUD.
SERVICIOS A DE EDUCACION Y CAPACITACION.
ESTRUCTURA DE RECREACION.
SERVICIOS  DE MERCADEO. CANASTA FAMILIAR BASICA Y ESPECIALIZADA.
  Responder a la demanda en vivienda de rangos CFP - VT-2, CFP-  VT-3dada la situación socioeconómica del país.
  Desarrollar un nuevo concepto en el planteamiento de programas de vivienda para los estratos  medios ofreciendo soluciones integrales que satisfagan la totalidad de los derechos fundamentales del individuo y la comunidad, con excelentes posibilidad es de valorización.

El proyecto  “PARQUE CENTRAL MALAMBO – CIUDADELA INTEGRAL” permitirá la inclusión de
usos y servicios comunitarios, lo cual será asumido por EMPRESAS DE SERVICIO SOCIAL de la
comunidad misma generando una rotación del recurso HUMANO, TÉCNICO Y ECONÓMICO.

SEGUIREMOS INFORMANDO !
MARCO OCHOA
DIRECCION DE PROMOCION SOCIAL.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario